What Does silenciar critico interior Mean?

Un experto capacitado en salud psychological puede brindarle estrategias para abordar su crítico interno y guiarlo en su viaje hacia la autoaceptación y el crecimiento personalized.

La transformación de crítico a motivador no se trata sólo de cambiar percepciones, sino de tomar medidas viables que conduzcan a mejoras tangibles en la vida own y profesional.

Por esa razón, lo que yo te propongo no es combatirlo ni tratar de ignorarlo; te propongo empezar a explorarlo, comprenderlo, gestionarlo y darle espacio a una nueva voz en tu interior.

2. miedo al fracaso: El miedo al fracaso es un poderoso caldo de cultivo para el crítico interno. Cuando tienes miedo de cometer errores o no alcanzar tus objetivos, esta voz interior puede volverse fuerte e insistente. Piense en un momento en el que dudaba en emprender un nuevo proyecto en el trabajo porque 10ía miedo de no tener éxito.

Antes de que puedas conquistar a tu crítico interior, debes reconocer su presencia. La autoconciencia es el primer paso para silenciar a este saboteador interno. Presta mucha atención a tus pensamientos y a la forma en que te hablas a ti mismo.

En ellas hemos sentido agredidos o juzgados por otras personas, especialmente por aquellos que respetamos o en quienes confiamos, como nuestros primeros cuidadores o nuestra familia.

Elige una sola crítica o juicio a la vez, recuerda que es un proceso de autoconocimiento y deberás tener paciencia y constancia para avanzar.

"Que esto sirva como aviso": el gobierno de Trump prohíbecome a la Universidad de Harvard inscribir a estudiantes extranjeros

"Puede ser debilitante para algunos here atletas que se preocupan por todo lo que potencialmente puede ir mal, pero el miedo al fracaso fue lo que me empujó, porque yo odiaba pensar que podía salir de la pista sintiendo que no había hecho absolutamente todo lo posible para ganar".

Desafía estos pensamientos con evidencia de tus éxitos pasados ​​y atributos positivos. Por ejemplo, si tu crítico interior te dice que no eres lo suficientemente inteligente, recuerda los momentos en los que demostraste tu inteligencia.

Es por eso que algunas personas se enfocan demasiado en lo negativo o se castigan con pensamientos debilitantes. “Siempre me sale todo mal”. “Soy estúpido”. O “Cualquiera menos yo podría abordar este problema”.

"Durante muchos años en el colegio y en el trabajo he visto a muchas personas reprimirse. Veo a personas sentadas a un lado del cuarto en lugar de sentarse en la mesa. Veo a personas sentadas en la parte trasera en lugar del frente. Veo a personas bajar las manos en lugar de mantenerlas en alto".

Sin embargo, la clave para mantener la autodisciplina no reside en silenciar esta voz por completo, sino en cultivar la resiliencia necesaria para recuperarse de sus efectos desmoralizadores.

Evidentemente no puedes hacer esto de forma tan literal con las personas tóxicas que hay en tu vida, pero sí que puedes tomar medidas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *